Jaramago Rabaniza / diplotaxis erucoides
Jaramago o falsa Rabaniza es una especie elegante que debe su nombre vernáculo a su semejanza con la rúcula: misma familia, mismo sabor picante, hojas cortadas …
Aunque está presente principalmente en el Mediterráneo en tierras de barbecho y viñedos donde forma grandes alfombras, Esta planta también se puede encontrar más al norte en suelos preferiblemente de arcilla y piedra caliza.
Una de las peculiaridades de esta planta es que es capaz de desbloquear el fósforo presente en el suelo (especialmente después de las enmiendas debido a la agricultura), que muchas otras plantas no pueden. Florece casi todo el año, especialmente a fines del invierno, cuando su abundante néctar atrae a muchos insectos emergentes.

Nombre Común del Jaramago:
Castellano: Jaramago, Jaramago Blanco, Oruga Silvestre,Jaramago Rabaniza, Rabaniza Blanca, Rabaniza Zitrons, Roqueta
Es una planta silvestre que es muy abundante se encuentra por toda españa en los meses de febrero y marzo sus medidas son sobre 40 y 50 centímetros
sus hojas tienen 4 pétalos en forma de cruz y las hojas superiores son de mayor tamaño a las inferiores, su fruto son pequeñas bainas que contienen muchas semillas de un tamaño muy pequeño.
Antes de dar a consumir a nuestras Aves debemos lavar bien con abundante agua, de esa manera nos desharemos de pequeños insectos o residuos que puedan estar impregnados en sus hojas .
[woocatslider id = “2061”]
Beneficios y Propiedades del Jaramago o Rabaniza :
- Contiene multitud de Vitaminas y Nutrientes
- Favorece el Celo por lo que incrementa la reproducción
- Reduce la acumulacion de grasa en el hígado
- Combate y cura la afonía
- es buena para tratar enfermedades del sistema respiratorio ( asmas, bronquitis y resfriados)

Como suministrar el Jaramago a nuestros pájaros:
Quizás ahora sepas algunas de las cosas que comen los gorriones bebes.Y a continuación te explicamos como suministrar plantas a los pájaros
- De manera directa con una pinza, habiendo lavado bien previamente
- Picada junto a la pasta de cría, para ello debemos dejarla secar unos días en un lugar oscuro y seco
- En modo de infusión, debemos hervir con agua el jaramago durante 10 o 15 minutos, lo colamos y lo dejamos enfriar antes de suministrarle a nuestras aves. Podemos guardar en la nevera durante dos semanas.
Si te preguntas como criar jilgueros en voladera tienes que saber de la importancia de proporcionar plantas silvestres a jilgueros. Para que puedas criar jilgueros en casa proporcionándoles todos los nutrientes que estos necesitan.
Contiene los siguientes elementos:
Vitaminas: A,B-1,B-2 y C
Sales Minerales: HIERRO-MAGNESIO-MANGANESO-FÓSFORO POTASIO-CALCIO
Es una planta extraordinaria para canarios, verdecillos, verderones y pardillos aunque los jilgueros no comen tanta cantidad.
[woo_product_slider id=”3606″]
Si quieres saber mas sobre Plantas Silvestres para Pajaros puedes visitar nuestro canal de youtube aqui!
o visitar el siguiente articulo donde aparte del jaramago encontraras otras plantas silvestres que le puedes dar a los pajaros.
Algunas de estas son buenas para combatir enfermedades de los pájaros domesticos.
Pero antes asegúrate de hacer una clasificación de las aves y a cuales de estas les puedes proporcionar estas plantas.
Todas estas las podrás utilizar para criar canarios en voladera junto con la pasta de cría para canarios casera como puedes ver en nuestro canal.