Lo que debes saber acerca del Periquito
Los periquitos también denominado cotorra australiana o cata australiana, su nombre real es (Melopsittacus Undulatus) Son aves de un tamaño pequeño, poco más que el del conocido canario, sus medidas son de entre 17,18 cm y su peso es alrededor de 35 g aproximadamente.

Son aves muy fáciles de domesticar, poseen un carácter tranquilo y alegre, lo que les convierte en unas aves muy sociables. Son inteligentes y poseen la capacidad de copiar algunas palabras del mismo modo que hacen los loros.
Su color natural es el verde, pero con el paso del tiempo, los encontramos de varios colores, esto ha sido debido a sus múltiples mutaciones (No se encuentra ningún Periquito de color rojo)

Tienen un pico gris, curvado hacia abajo. En las patas tienen dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás, que les facilitan el trepar, (es muy frecuente verlos trepando de una parte a otra) aguantan entre 8 y 10 años de vida.

Hábitat Natural
Los periquitos, son naturales de Australia, fáciles de encontrar en arboledas abiertas, matorrales o sábanas.
Aunque lo más común, es verlos en pequeños bandos, mencionar que también, pueden formar bandos grandes, de numerosos ejemplares. En las épocas de sequía, emigran a zonas más húmedas y frondosas.

En España, una de las ciudades donde se pueden encontrar, más comúnmente, es en la ciudad de Málaga, en la cual vive un significativo número de ejemplares. Y en cualquier lugar del mundo los encontrarás en cautividad, convirtiéndolas en una de las mejores aves, como mascotas.
De que se alimenta un Periquito?

Los periquitos, tienen alimentación basada en las semillas, alpiste, trigo, avena o mijo. Lechuga, plátano, junto con el alpiste es otra de sus alimentos preferidos.
Reproducción del Periquito
Los periquitos, no cambian de pareja nunca, al no ser debido, al fallecimiento de uno de ellos, son aves monógamas.
Sus nidos, los suelen ubicar en los huecos, o agujeros en los troncos de los árboles y durante el cortejo, el macho, pisa la cola de la hembra.

Tienen una puesta de 7,8 huevos, y el periodo de incubación, es de 18 a 20 días. Una vez nacidos los nuevos polluelos, estos empezarán a sacar plumas, pasado 30 días.
Son unas aves, muy recomendables como mascotas.
Si te a gustado este artículo no te pierdas este que te mostramos a continuación donde podrás aprender todo sobre los JILGUEROS de donde proceden, época de cría, alimentación y mucho más.
Ademas te invitamos a nuestro canal de YouTube donde subimos vídeos sobre la cría de este bonito pájaro silvestre : Ver Artículo aquí!